Soy Forja
Ser parte de la familia Forja, supone una responsabilidad grande ya que aquí tenemos ideales claros acerca de generar grandes experiencias para nuestros pacientes, es por esto que enfocamos todo el esfuerzo para conseguir los mejores resultados, esto no supone una cifra, sino una satisfacción real, es decir, generar un bienestar completo en las personas a las que atendemos, sus familias y de manera recíproca en nuestra propia vida.
Para lograr todos aquellos propósitos que tenemos como marca – empresa – familia, será fundamental conocer el reglamento de trabajo así reconocerás desde un inicio los parámetros que marcan el cómo, cuándo, dónde y por qué hacemos nuestro trabajo.

Ten en cuenta que en Forja tenemos dos modalidades de relación laboral:
Prestación de servicios:
Aquí se sitúan los contratistas, quienes deben asumir el pago de sus prestaciones sociales y no tendrán que solicitar vacaciones o presentar incapacidad ante una ausencia. Dentro de esta modalidad las personas reciben un valor de acuerdo con las actividades realizadas, deben presentar cuenta de cobro y los soportes de pago de la seguridad social para poder recibir por parte de la IPS el valor devengado, para presentar las cuentas de cobro Forja determina una fecha límite y el pago de la misma se hace bajo el cumplimiento de todo lo anterior.
Contrato término indefinido, fijo u obra y labor:
las personas que se encuentran bajo esta modalidad tienen derecho a prestaciones sociales (ARL, salud, pensión, cesantías, vacaciones, caja de compensación) lo que significa que pueden solicitar vacaciones, permisos, licencias y deben presentar incapacidad cuando se ausenten por enfermedad. Dentro de este tipo de contrato se define un salario, una periodicidad de pago por parte de la IPS y se debe cumplir un horario y funciones previamente firmadas en el contrato de trabajo. Demos una mirada a los diferentes trámites:
Trámites
Todos los trámites deben ser solicitados a tu líder de área, quien verificará el correcto diligenciamiento y en caso de aprobarlo lo firmará y enviará al área de Cultura.
Recuerda que las vacaciones y los permisos sólo podrán hacerse efectivos, con el previo visto bueno del jefe inmediato.
Incapacidad:

Vacaciones:
Conozcamos los casos por los cuales tu jefe directo puede no otorgar tus vacaciones e invitarte a tomar tu periodo de descanso en otras fechas diferentes:
Solicitud sin cumplir el periodo mínimo de trabajo
Solicitud por fuera de los tiempos
Si un compañero de tu área ya tiene este periodo aprobado
Resposabilidades pendientes