
Revive el taller del pasado 11 de mayo y reconoce la muerte como un proceso natural
¿Cuáles fueron los ejes de abordaje?
– Síntomas comunes que se presentan en el proceso de morir
-¿Cómo saber que mi familiar intro en agonia?
-¿Qué etapas tiene el proceso de final de vida?
-¿Cuánto tiempo aproximado dura el final de vida?
– ¿Cómo manejo los síntomas del final de la vida?
-¿Al fallecer puedo tocar el cuerpo de mi familiar?
- ¿Qué son los cuidados paliativos?
- ¿Qué son las voluntades anticipadas?
- ¿Cómo iniciar un proceso de aceptación a la condición de salud y al deterioro de mi familiar?
- ¿A qué instituciones puedo acudir si algunos de los hijos no desea brindar apoyo?
- ¿Cómo fortalecer la red de apoyo al final de la vida?
- ¿A qué redes de apoyo puedo acudir?
- ¿Qué debo hacer cuando mi familiar fallece?
- ¿Qué son los cuidados paliativos?
- ¿Qué son las voluntades anticipadas?
- ¿Cómo iniciar un proceso de aceptación a la condición de salud y al deterioro de mi familiar?
- ¿A qué instituciones puedo acudir si algunos de los hijos no desea brindar apoyo?
- ¿Cómo fortalecer la red de apoyo al final de la vida?
- ¿A qué redes de apoyo puedo acudir?
- ¿Qué debo hacer cuando mi familiar fallece?
- Siento que mi familiar tiene algo pendiente, ¿Cómo lo puedo apoyar?
- ¿Cómo pedirle perdón a la persona que está muriendo?
- ¿Cómo me puedo despedir de mi ser querido?
- ¿Qué ejercicios puedo realizar para estar más sereno en este momento?
- ¿Cómo se que es lo más importante para mi familiar en este momento?
- Rituales Durante el proceso.