Cáncer de mama

Es una enfermedad que comienza cuando las células de la mama empiezan a crecer sin control. Las células cancerosas en la mama generalmente forman un tumor que a menudo se puede observar en una mamografía o ecografía o se puede palpar como un bulto. La mayoría de los bultos en las mamas son benignos y no son cancerosos (malignos).

Los tumores de mama no cancerosos son crecimientos anormales, pero no se propagan fuera de la mama. No suponen una amenaza para la vida, pero algunos tipos de bultos mamarios benignos pueden aumentar el riesgo de una mujer de padecer cáncer de mama. Cualquier bulto o cambio en la mama debe ser examinado por profesional de la salud para averiguar si es benigno o maligno y si podría afectar su riesgo futuro de desarrollar cáncer.

Si, el cáncer de mama puede aparecer en ambos senos. 

Datos importantes que debes saber

Cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino es el cáncer que se origina en las células del cuello del útero. El cuello uterino es la porción final, inferior y estrecha del útero, que conecta el útero con la vagina.

El cáncer de cuello uterino se desarrolla, por lo general, de manera lenta a lo largo del tiempo. Antes de que este cáncer se forme, las células del cuello del útero sufren ciertos cambios conocidos como displasia, en los que comienzan a aparecer células anormales en el tejido del cuello uterino.

Con el tiempo, si las células anormales no se destruyen o eliminan, es posible que se conviertan en células cancerosas, se multipliquen y se diseminen a partes más profundas del cuello uterino y a las áreas que lo rodean.

Los exámenes de detección son pruebas que se hacen con el objetivo de encontrar cambios precancerosos en las células del cuello uterino, cuando todavía es posible prevenir el desarrollo de cáncer con el tratamiento.

A veces, se encuentra cáncer durante un examen.
Cuando se diagnostica en una etapa temprana, usualmente es más fácil de tratar. Los enfoques eficaces de prevención secundaria (detección y tratamiento de lesiones precancerosas), pueden evitar la mayoría de los casos.

Datos importantes que debes saber

Referencias bibliográficas

Copyright ® 2025 Merck Sharp & Dohme LLC, Rahway, NJ, EUA y sus afiliadas. Todos los derechos reservados. MSD Calle 127A # 53 A – 45, Complejo empresarial Colpatria, Torre 3 – piso 8, Bogotá, D.C., Colombia. Prohibida su reproducción parcial o total.

Este sitio web es administrado y operado exclusivamente por Forja quien es responsable de su diseño y accesibilidad. MSD participa como entidad colaboradora en el contenido de la información científica publicada en esta landing page, pero no asume responsabilidad por eventuales barreras de accesibilidad o por el manejo técnico del sitio, comprometiéndose únicamente con los estándares éticos y científicos aplicables a la información compartida en el marco de la colaboración.

¿Ya conoces nuestra revista?