Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La participación social se define como, la intervención ciudadana en la toma de decisiones acerca de la gestión de recursos y políticas que tienen un impacto en el desarrollo de su comunidad. Más allá de ser un permiso que dan las instituciones, la participación social es un derecho legítimo de los ciudadanos.

Participar en la Asociación te permitirá:

1. Fortalecer tus derechos y contribuir a la toma de decisiones que afectan tu bienestar y el de los demás.
2. Conocer mecanismos democráticos de participación, consentimiento, control y vigilancia.
3. Ser parte de un grupo de afiliados en salud, que cuida la calidad de servicio prestado por la institución.

Para que tengas una mejor idea, la Asociación de Usuarios es un grupo de diferentes personas que están afiliadas a los regímenes contributivo y subsidiado, quienes tienen el derecho a utilizar los servicios médicos, garantizando no solo la calidad del servicio que reciben, sino también la defensa del usuario en la institución donde es atendido.

¿Cuáles son los requisitos? 

1. Ser usuario o cuidador de un paciente de Forja Empresas IPS.

2. Llevar al menos 6 meses como beneficiario de los servicios de la IPS.

3. Tener tiempo disponible para asistir a las reuniones y capacitaciones.

¿Quieres ser parte de la asociación de usuarios Forja?  Si los cumples inscríbete enviando un correo a asociacionusuarios@forjaempresas.com los miembros de la asociación entrarán en contacto contigo. 

Ahora te preguntarás...

¿Por qué es tan importante la Asociación de usuarios?

  • Te ayudará a garantizar la prestación de los servicios médicos, la calidad, la equidad, la protección de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones de los usuarios.
  • Funciona orgánica y democráticamente de acuerdo con los reglamentos y estatutos internos
  • Podrás comunicar sugerencias, recomendaciones, inquietudes y solicitudes de los usuarios sobre aspectos relacionados con la atención al cliente y la calidad del servicio que brinda la organización.
  • Te permitirá aportar ideas para mejorar la calidad y las oportunidades de la prestación de servicios de atención médica.
  • Realizarás actividades educativas a los asociados, relacionadas con temas como la seguridad social en el campo médico, los derechos y obligaciones de los usuarios, los servicios de la IPS y el valor agregado que brinda IPS.

ASOFORJA